Arquitectura cajamarquina deslumbra en la Bienal de Quito 2024 con la Cabaña Rumiñahui de la inmobiliaria Camper

Arquitectura cajamarquina deslumbra en la Bienal de Quito 2024 con la Cabaña Rumiñahui de la inmobiliaria Camper


Una joya arquitectónica nacida en tierras cajamarquinas brilló con luz propia en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito – BAQ 2024, uno de los eventos más reconocidos de Latinoamérica en el ámbito del diseño y la arquitectura.

Se trata de la Cabaña Rumiñahui “Ojo de Piedra”, ubicada en Residencial SapitosPark – Namora, Cajamarca, desarrollada por Camper Proyectos y diseñada por el talentoso Estudio Rtres Arquitectos. Esta obra se caracteriza por su armoniosa integración con la naturaleza, utilizando materiales nobles como el acero corten y el concreto celular, combinados con soluciones bioclimáticas como muros Trombe, lucernarios y paneles solares, que aportan eficiencia energética y confort ambiental.

Inspirada en la figura de Rumiñahui, símbolo de resistencia y visión andina, la cabaña rinde homenaje a la memoria ancestral mediante un lenguaje arquitectónico contemporáneo y sostenible.

El proyecto fue presentado junto a destacados exponentes de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, España, Italia y el anfitrión Ecuador, marcando un importante hito para la arquitectura del interior del Perú.

Desde SapitosPark se expresó un especial agradecimiento al Estudio Rtres Arquitectos, por su sensibilidad y visión en la creación de una obra que honra el territorio y sus raíces; así como al fotógrafo Vinicios Barros y al equipo de StudioBy por capturar con maestría la esencia visual de la cabaña.

Este reconocimiento internacional no solo enaltece el talento arquitectónico nacional, sino que también reafirma el valor del diseño comprometido con la cultura, el paisaje y la sostenibilidad.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *