Treinta y siete partidos políticos solicitaron ante el JNE inscribir la modificación de su normativa interna

Treinta y siete partidos políticos solicitaron ante el JNE inscribir la modificación de su normativa interna


Un total de 37 organizaciones políticas inscritas para las Elecciones Generales 2026 (EG 2026) solicitaron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la inscripción de la modificación de su respectiva normativa interna, al cierre del plazo para efectuar dicho trámite en el marco del citado proceso electoral.

De esta manera, entre el pasado 12 de abril (plazo máximo para convocar a las EG) y el 11 de junio, tales organizaciones políticas tuvieron la posibilidad de presentar estas modificaciones en el reglamento o estatuto partidario, de acuerdo a la Ley Nº 32264.

Por otro lado, seis organizaciones políticas, expeditas para los próximos comicios generales no presentaron ningún trámite para la modificación de su normativa partidaria.

Para este proceso de actualización, la Mesa de Partes de la sede del JNE en Lima (Jr. Cusco 653) y las Oficinas Desconcentradas (OD) de todo el país atendieron ayer, de manera presencial, excepcional y extendida, desde las 8:00 hasta las 23:59 horas, a fin de recibir a los personeros de las organizaciones políticas encargados de realizar los trámites de modificación de su normativa interna.

La revisión del cumplimiento de los requisitos formales para el trámite de modificación normativa de las organizaciones políticas, estuvo a cargo de la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, que verificó la presentación del original y copia legalizada del acta, donde consta la aprobación del estatuto o reglamento o su modificación parcial o total.

Asimismo, la copia legalizada o fedateada del nuevo estatuto o reglamento o del texto modificado del mismo, y dos CD conteniendo la nueva normativa interna de acuerdo las especificaciones técnicas del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), entre otros.

Cabe precisar que, entre las modificaciones de la normativa interna de un partido político, podría incluirse la eliminación de reglas que impedían la presentación conjunta de listas de candidatos o adoptar medidas para permitir la participación de alianzas en los próximos comicios.

Este proceso debe ser llevado a cabo de acuerdo con la legislación vigente y con la participación de los órganos competentes de cada agrupación política.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *