JNE reactivará grupo de trabajo para el fortalecimiento de la participación política indígena

JNE reactivará grupo de trabajo para el fortalecimiento de la participación política indígena


 Dijo, además, que se evalúan mecanismos técnicos para incorporar la variable étnica en las declaraciones juradas de vida de los candidatos

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, anunció que su institución reactivará el Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Participación Política Indígena, creado en 2016, con miras a promover propuestas concretas que aseguren una representación más efectiva, legítima y sostenida de los pueblos indígenas en el sistema democrático.

Manifestó, además, que el máximo organismo electoral está evaluando mecanismos técnicos para incorporar la variable étnica en las declaraciones juradas de vida de los candidatos, así como posibles reformas normativas que mejoren el marco legal de participación indígena en el ámbito electoral.

El magistrado formuló tales precisiones durante su participación en el acto de entrega física de la propuesta de Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI) y el Plan de consulta a las organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios, realizado hoy en el Ministerio de Cultura, en San Borja.

Consideró que este es un hito trascendental, ya que por primera vez en nuestro país se consulta una política pública de alcance nacional y multisectorial, en cumplimiento del Convenio 169 de la OIT, la  Ley de Consulta Previa y su Reglamento, lo que representa un avance concreto hacia una democracia más representativa, intercultural y justa.

“La democracia se fortalece con inclusión, con escucha activa, con participación efectiva. Tenemos el deber de seguir abriendo espacios de diálogo, construyendo puentes entre el Estado y los pueblos indígenas, respetando su cosmovisión, su autonomía y su derecho inalienable a decidir sobre su presente y su futuro”, señaló.

El magistrado aseguró que el JNE  asume plenamente este compromiso, pues uno de los objetivos estratégicos de la propuesta de política nacional le asigna una labor crucial: impulsar la formación política y brindar asistencia técnica para fortalecer la participación indígena en el espacio público.

“Esta tarea no es nueva para nosotros, pero sí urgente y prioritaria en el marco de las Elecciones Generales 2026 y las Elecciones Regionales y Municipales del mismo año, que implicarán un despliegue institucional sin precedentes”, enfatizó.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, con participación de los presidentes de diversas organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios del Perú.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *