
La salida del exdirectivo se produce luego de semanas de especulación y tensiones internas, particularmente en relación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), entidad que preside la Junta de Acreedores del club.
Jean Ferrari oficializó su salida de la administración temporal de Universitario de Deportes, según informó el club el miércoles 16 de julio mediante un comunicado. Su retiro pone fin a un ciclo de cuatro años en los que encabezó la conducción institucional y económica del club. Horas después, el exfutbolista compartió un mensaje de despedida dirigido a la hinchada y al equipo de trabajo.
Fin de una etapa clave en Universitario
Ferrari asumió el liderazgo administrativo de Universitario en medio de un periodo crítico para el club. Durante su gestión, implementó medidas orientadas a sanear las finanzas, fortalecer la estructura institucional y lograr estabilidad deportiva. Bajo su dirección, Universitario obtuvo títulos nacionales y recuperó protagonismo en torneos internacionales.
Declaraciones de Jean Ferrari
A través de una extensa carta publicada en redes sociales, Ferrari agradeció el respaldo recibido durante su gestión. “Cuatro años maravillosos. Qué duda cabe de que estos últimos cuatro años han sido espectaculares en la ‘U’. Vivimos innumerables alegrías, pero también logramos recuperar al club y devolverlo al lugar que le corresponde, haciéndolo viable desde lo institucional y económico”, expresó.
El exadministrador también destacó el trabajo conjunto con distintos actores dentro del club. “Gracias a todos los comandos técnicos, deportistas, personal administrativo e hinchas que hicieron posible que la U se consolide como el único grande. ¡Hasta siempre, cremas!”, concluyó.
SUNAT y el proceso de sucesión
La SUNAT, como principal acreedor del club, negó públicamente cualquier conflicto con Ferrari y aseguró que su labor había sido satisfactoria. No obstante, trascendió que la entidad tomó medidas internas tras declaraciones del propio Ferrari, quien días antes expresó sentir un bajo nivel de respaldo institucional. En paralelo, se conoció que la SUNAT inició el bloqueo de cuentas digitales ligadas a campañas de desinformación en redes sociales respecto al proceso de sucesión.
De acuerdo con fuentes cercanas al club, Ferrari habría sugerido que su reemplazo fuera su abogado, Franco Velasco. Sin embargo, voceros vinculados a la SUNAT aclararon que los cargos administrativos no son designados por sucesión interna, sino mediante una decisión formal de la Junta de Acreedores, conforme al marco legal vigente.
Posibles escenarios y reemplazo en evaluación
El nombre de Miguel Ángel Torres ha tomado fuerza como eventual nuevo administrador temporal. Según versiones no confirmadas oficialmente, Torres habría presentado un plan de gestión que contempla mejoras en la recaudación del club y el ingreso de un equipo empresarial con una inversión estimada en 10 millones de dólares.
Mientras tanto, la hinchada crema ha reaccionado con opiniones divididas. Un sector valora los logros obtenidos durante el mandato de Ferrari, mientras otro espera que se garantice continuidad institucional sin personalismos ni interferencias externas.
Análisis final
La salida de Jean Ferrari marca el cierre de un periodo significativo para Universitario de Deportes, tanto en lo deportivo como en lo administrativo. El club se enfrenta ahora a un proceso de transición que será supervisado por la SUNAT y seguido de cerca por los aficionados. La designación del nuevo administrador, a cargo de la Junta de Acreedores, será clave para definir el rumbo institucional de una de las entidades deportivas más emblemáticas del país.