Con el fin de impulsar la Industria 4.0 en Perú y elevar la productividad.
Con el objetivo de acelerar la transformación digital y fortalecer la competitividad del sector manufacturero en Perú, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) ha anunciado la creación del Comité de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información (ARTIC). Esta nueva instancia amplía el alcance de su predecesor, el Comité de TIC, para enfocarse en la vanguardia tecnológica.
Impulso a la Industria 4.0 y la productividad
El Comité ARTIC actuará como un puente entre el sector industrial y el ecosistema tecnológico. Su misión es integrar tecnologías de alto impacto en los procesos productivos, como la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, alineándose con las tendencias globales de la Cuarta Revolución Industrial.
Es importante destacar que el uso de robots en operaciones industriales se ha cuadruplicado entre 2010 y 2024, según la International Federation of Robotics. Además, la inversión corporativa en inteligencia artificial se ha multiplicado por 25 desde 2013, alcanzando un pico de $361,000 millones en 2021, de acuerdo con el Índice de IA 2025 de Quid Monito. El impacto combinado de estas tecnologías podría aumentar la productividad en la manufactura entre un 25% y 40%.
Innovación y colaboración para un Perú digital
El Comité ARTIC de la SNI es un espacio clave para la innovación y colaboración. Permitirá a las empresas industriales incorporar soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar sus procesos, reducir costos operativos y adaptarse con mayor rapidez a los cambios del mercado.
Este comité reunirá a líderes y empresas tecnológicas para compartir conocimiento, desarrollar soluciones a medida, establecer estándares y promover políticas que impulsen la digitalización de la industria peruana. Asimismo, busca posicionarse como un espacio permanente de diálogo desde el sector privado para la construcción de un Perú Digital.
El Comité ARTIC estará presidido por Antonio Ramírez-Gastón (Bizlinks) y contará con la participación de Erick Iriarte Ahon (eBIZ) y Orlando Torres (ControlSI).