El delantero argentino marcó en el minuto 96 y selló el 1-1 frente a Gremio. El cuadro blanquiazul avanza en la Copa Sudamericana y enfrentará a Universidad Católica de Ecuador.

Alianza Lima consiguió una clasificación histórica a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 al empatar 1-1 con Gremio en el Arena do Gremio, Brasil. El gol decisivo fue obra de Hernán Barcos, quien anotó en los minutos de descuento tras una contra letal. El empate consolidó la ventaja obtenida en la ida (2-0) y permitió al conjunto peruano avanzar en el certamen continental.
Contexto: Un partido complejo en territorio brasileño
El equipo dirigido por Néstor Gorosito afrontó el duelo con la tranquilidad que brindaba el resultado favorable en Matute. Sin embargo, Gremio, impulsado por su hinchada y urgido por la remontada, presionó durante gran parte del segundo tiempo. Tras un primer tiempo equilibrado, el conjunto brasileño se adelantó en el marcador, obligando a Alianza a replegarse y defender con intensidad.
El partido pareció inclinarse hacia Gremio hasta el minuto 96, cuando una jugada rápida encontró a Barcos bien ubicado en el área rival. El remate del argentino dejó sin reacción al portero y selló el 1-1 definitivo, asegurando el pase de los blanquiazules con un global de 3-1.
Declaraciones: “Fue por Alianza y por el Perú”, dijo Barcos
Tras el encuentro, Hernán Barcos destacó el trabajo colectivo y la madurez táctica del equipo. “El grupo se comportó muy bien, hizo un gran partido durante los 100 minutos. Jugamos con personalidad y supimos plantarnos en una cancha tan difícil como esta”, señaló en diálogo con L1 MAX.
El delantero, de 41 años, también se refirió al valor simbólico del resultado: “Esperamos seguir consiguiendo cosas importantes que necesita tanto Alianza como el Perú”. Barcos, figura indiscutida en esta campaña, fue clave no solo en lo futbolístico, sino también como referente de liderazgo.
Guerrero también habló: “Que el que quiera, se ilusione”
Paolo Guerrero, quien fue titular en Porto Alegre y reemplazado a los 68 minutos, valoró el trabajo realizado por el equipo, especialmente en el primer tiempo. “Creo que hicimos un gran partido. Tuvimos chances y podríamos haber hecho más daño”, indicó.
En la segunda mitad, Guerrero reconoció que el equipo perdió intensidad y cometió errores que permitieron la reacción de Gremio. “Nos bajó la intensidad, comenzamos a perder muchas bolas y el gol de ellos vino por una desconcentración”, declaró.
El delantero nacional también dejó un mensaje para la hinchada: “Nosotros salimos con la convicción de ganar. El que quiera, que se ilusione”.
Datos y proyección: lo que viene para Alianza
Con esta clasificación, Alianza Lima enfrentará en octavos de final a Universidad Católica de Ecuador. El partido de ida se disputará en Lima, mientras que la vuelta será en Quito. La Conmebol anunciará las fechas oficiales en los próximos días.
En paralelo, Alianza retomará la competencia local este domingo 27 de julio frente a Alianza Atlético, en el Estadio Alejandro Villanueva. El encuentro corresponde a la fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 y será transmitido por L1 MAX y plataformas digitales.
Cierre: Alianza avanza con ambición e identidad
La actuación de Alianza Lima en Porto Alegre confirmó el crecimiento competitivo del equipo a nivel internacional. Con figuras como Barcos y Guerrero liderando el plantel, y un cuerpo técnico que supo gestionar los momentos clave del partido, el club peruano se instala en la siguiente fase con confianza y ambición. La clasificación representa no solo un logro deportivo, sino un impulso para el fútbol peruano en torneos continentales.