Turismo en auge: Feriado largo impulsa la demanda de viajes con un crecimiento de 80%

Turismo en auge: Feriado largo impulsa la demanda de viajes con un crecimiento de 80%


Los precios de pasajes y hoteles podrían subir hasta 50% durante el feriado largo.

Los feriados largos, como el de Fiestas Patrias, se han consolidado como una gran oportunidad para el sector turístico en Perú. Según la presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo (Apotur), Claudia Medina, en estas fechas la demanda de viajes, tanto nacionales como internacionales, se incrementa entre un 50% y 80%.

Medina explica que el comportamiento del viajero peruano ha cambiado, dejando de planificar a último minuto, especialmente para viajes al extranjero, donde se requiere al menos tres a cuatro semanas de anticipación.

Destinos favoritos y el impacto en los precios

  • Turismo interno: Los destinos más solicitados son Piura, Cusco, Arequipa y Chachapoyas, que combinan sol, historia y naturaleza.
  • Turismo internacional: Punta Cana, Colombia, Argentina y Chile son los lugares preferidos debido a su cercanía y menores costos. Por el contrario, México y Estados Unidos han bajado en la demanda por las dificultades en el trámite de visas.

Debido a la alta demanda, Apotur estima que los precios de pasajes y hospedaje podrían aumentar entre un 20% y 50%. Por ejemplo, un paquete nacional para tres noches puede costar entre S/600 y S/900 por persona, sin incluir el vuelo.

Perfil del viajero peruano

Aunque el interés por viajar al extranjero ha crecido, el 80% de los peruanos prefiere hacer turismo dentro del país. Apotur ha identificado diferentes perfiles de viajeros:

  • Familias: Buscan destinos de playa con paquetes «todo incluido», como Punta Cana o Colombia.
  • Parejas: Optan por lugares más tranquilos y paisajes fríos.
  • Jóvenes (18-30 años): Prefieren viajes más económicos y sociales.
  • Adultos (30-45 años): Valoran la seguridad y los servicios enfocados en la familia.
  • Profesionales (40-55 años): Buscan experiencias más sofisticadas y personalizadas.
  • Adultos mayores: Prefieren experiencias culturales y organizadas, sin necesariamente depender de un feriado.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *