La asesoría tributaria en auge: así se refuerza el cumplimiento fiscal de las empresas en Perú

La asesoría tributaria en auge: así se refuerza el cumplimiento fiscal de las empresas en Perú


Un marco normativo más estricto motiva a las empresas a profesionalizar su gestión fiscal.

Ante un entorno tributario cada vez más exigente, las empresas peruanas están reforzando sus estrategias fiscales con el apoyo de especialistas. El cumplimiento de las normativas se ha convertido en una herramienta clave para generar valor, seguridad jurídica y sostenibilidad.“Hoy más que nunca, las empresas necesitan una estrategia fiscal sólida”, explica Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Group. “El cumplimiento tributario ya no es solo una obligación, sino una herramienta clave para generar valor, seguridad jurídica y sostenibilidad a largo plazo”.

La presión fiscal y el auge de la asesoría especializada

En Perú, cerca del 30% de los grupos económicos están sujetos a la normativa de precios de transferencia, lo que representa casi el 60% de la recaudación del Impuesto a la Renta empresarial. La SUNAT ha intensificado los controles, imponiendo sanciones de hasta el 0.6% de la renta neta y multas que pueden superar los 110,000 soles.

Esta rigidez, sumada al dinamismo del mercado con fusiones, adquisiciones y la expansión internacional, ha impulsado la demanda de asesoría especializada. En 2023, el volumen de fusiones y adquisiciones en el país creció un 25%, aumentando la complejidad de la gestión fiscal.

La tributación como estrategia empresarial

Contar con la capacidad de anticiparse, documentar correctamente y alinear la estrategia fiscal con el crecimiento del negocio es una verdadera ventaja competitiva. Los líderes empresariales deben ver la planificación tributaria como un pilar fundamental para el éxito, y no como un tema secundario.

“No se trata solo de cumplir, sino de entender el impacto de cada decisión fiscal en el presente y el futuro del negocio”, concluye Vargas Alencastre. La clave es integrar la tributación como parte esencial de la estrategia empresarial, en lugar de reaccionar tarde a las exigencias regulatorias.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *