Frutas peruanas: Exportaciones alcanzan los US$ 2,000 millones hasta mayo

Frutas peruanas: Exportaciones alcanzan los US$ 2,000 millones hasta mayo


Un aumento del 27.8% respecto al año anterior.

Las exportaciones de frutas peruanas alcanzaron los US$ 2,346 millones entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 27.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior (US$ 1,836 millones). Este significativo aumento, informado por la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), se debe principalmente a la mayor demanda de uvas, paltas y mangos.

Las uvas lideraron los envíos con US$ 757 millones, representando el 32% del total y un impresionante incremento del 57%. Le siguieron la palta con US$ 657 millones (28% de crecimiento) y el mango con US$ 360 millones (15.4% de aumento). Otros productos exportados incluyen arándanos (US$ 273 millones), granadas (US$ 98 millones), mandarinas (US$ 60 millones), bananos (US$ 50 millones), limones (US$ 29 millones), fresas (US$ 16 millones), y piñas (US$ 15 millones), entre otros.

Principales mercados para las frutas peruanas

Estados Unidos se posicionó como el principal comprador, con adquisiciones por US$ 908 millones, lo que significa un aumento del 42.5% en su demanda y el 38.7% del total exportado. En segundo lugar se ubicaron los Países Bajos, con US$ 493 millones y un incremento del 15%, acaparando el 21% de las exportaciones.

Otros destinos importantes fueron España (US$ 178 millones), Reino Unido (US$ 111 millones), México (US$ 89 millones), Canadá (US$ 67 millones), China (US$ 58 millones), Chile (US$ 52 millones), Corea del Sur (US$ 45 millones) y Japón (US$ 44 millones).

Es relevante recordar que en 2024, Perú se consolidó como el principal exportador mundial de arándanos (US$ 2,269 millones) y uvas frescas (US$ 1,705 millones). Además, ocupó la segunda posición global en exportaciones de palta (US$ 1,247 millones), solo superado por México.

Tipos de presentación y trabajo gremial de Adex

Las frutas frescas dominaron las exportaciones, sumando US$ 2,099 millones (89.5% del total) y registrando un alza del 21.4%. Dentro de esta categoría destacaron uvas, paltas, arándanos, mangos, granadas, mandarinas, bananos, limones, dátiles e higos. En menor medida, se exportaron frutas congeladas (US$ 208 millones), frutas secas (US$ 25 millones) y frutas en conserva (US$ 11 millones).

Con el objetivo de seguir impulsando la industria frutícola peruana, la Gerencia de Agroexportaciones de Adex organiza diversas actividades para incrementar la productividad. Entre ellas, la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de la región, se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima. Asimismo, el III Congreso Internacional de Pasifloras del Perú, una iniciativa de Adex y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se realizará el 28 y 29 de agosto en la Universidad Señor de Sipán en Chiclayo.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *