Tanto los productos metálicos como los no metálicos han visto un aumento del 22.7% en sus exportaciones.
Las exportaciones mineras peruanas han tenido un buen desempeño en el primer cuatrimestre de 2025. Entre enero y abril, se alcanzaron los US$ 17,530 millones, lo que representa un crecimiento del 22.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Un crecimiento impulsado por la demanda
La mayoría de las exportaciones provinieron de productos minero-metálicos, que sumaron US$ 17,211 millones, mientras que los no metálicos alcanzaron los US$ 319 millones. Solo en abril, las exportaciones mineras llegaron a los US$ 3,809 millones, un 6% más que en abril de 2024.
El crecimiento de la demanda internacional de minerales es un factor clave en estos resultados. Esta demanda está directamente relacionada con la transición global hacia fuentes de energía más limpias.
Los metales más exportados
Los productos mineros que más crecieron en exportación durante este periodo fueron:
- Oro: 44.7%
- Zinc: 36%
- Plata: 30.6%
- Estaño: 21%
- Cobre: 15.5%
- Plomo: 4.9%
El cobre, el oro, el zinc y el plomo representan el 90.8% del total de las exportaciones mineras y el 59.8% del total de las exportaciones peruanas. Esto posiciona a la minería como una actividad fundamental para la economía del país, generando ingresos que pueden traducirse en mayores oportunidades de inversión pública.