Perú se ha fijado la meta de producir 8 millones de litros de pisco para finales de 2025. El Concurso Nacional de Pisco 2025 ha sido relanzado y las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto.
La directora general de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero, informó que en el primer trimestre del año la producción de pisco alcanzó los 2 millones de litros, y el año anterior se produjeron 7.2 millones. «Esperamos cerrar el 2025 con 8 millones de litros, considerando que la cadena de valor del pisco genera más de 40,000 puestos de trabajo«, señaló.
Las inscripciones para el concurso, que se iniciaron el 1 de agosto, son gratuitas y se realizan a través del portal web de la entidad. Los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con una autorización vigente de Uso de la Denominación de Origen Pisco, tener RUC activo y habido, y presentar el registro sanitario vigente por tipo de pisco.
El proceso consta de varias fases. La primera es una etapa documental que culmina el 26 de agosto. «La siguiente fase es del laboratorio físico-químico, para lo cual se enviará personal a las cinco regiones pisqueras (Lima, Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna) para recoger las muestras directamente de las bodegas», explicó Romero.
Premiación del concurso
La premiación del Concurso Nacional de Pisco 2025 se llevará a cabo el 30 de octubre en Lima, después de las sesiones de cata con profesionales autorizados.
La directora recordó que el concurso regresa después de seis años, luego de que se aprobara el reglamento en colaboración con la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco).