El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Fiscalía Especializada de Medio Ambiente (FEMA), el Gobierno Regional de Minería e Hidrocarburos (GREMH) y la SUCAMEC, ejecutaron la interdicción y destrucción de cuatro bocaminas ilegales en el sector Ciénaga, distrito y provincia de Pataz, como parte de la operación “Choque Amaru”.
Durante la intervención, el MINEM constató que las bocaminas no contaban con inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ni con el Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM). Asimismo, el GREMH confirmó que no tenían permisos para realizar actividades extractivas.
En el operativo se hallaron e inutilizaron bienes empleados en la actividad ilícita, entre ellos:
- 2 tractores
- 1 generador eléctrico portátil
- 10 baterías de carro
- 25 carritos mineros
- 9 ventiladores eléctricos
- 758 unidades de emulsión 300
- 8 unidades de TNT – semigelatina
- 50 metros de mecha lenta
- 20 detonadores adicionales
- 100 detonadores de mecha fulminante
- 5,000 metros de cable eléctrico
- 3 compresoras de aire portátil
- 7 tanques de almacenamiento, entre otros materiales.
La destrucción de las bocaminas y el decomiso de estos bienes ocasionaron pérdidas a las organizaciones ilegales por S/ 24,382,920.
El Comando Unificado Pataz reafirmó su compromiso de continuar con operaciones conjuntas para combatir la minería ilegal, proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad en la región.