Alrededor de 1,600 representantes de reconocidas compañías internacionales llegarán al Perú entre el 24 y 26 de septiembre de 2025 para participar en la Expoalimentaria, considerada la feria de alimentos más importante de América Latina, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
En 2024, el Perú reafirmó su liderazgo mundial como principal abastecedor de arándanos y uvas, con exportaciones de US$ 2,269 millones y US$ 1,705 millones, respectivamente. En arándanos, el país concentró el 34% del mercado global, muy por encima de Países Bajos (12%) y España (9%). En el caso de las uvas, alcanzó el 16%, superando a Países Bajos (11%) e Italia (9.4%).
Además, el Perú se consolidó como el segundo exportador mundial de paltas con el 13.42%, solo detrás de México (41%), y mantuvo presencia en el ranking global de mangos en la quinta posición (7.6%).
Durante la feria, los compradores sostendrán reuniones con más de 600 expositores nacionales e internacionales y se espera superar las 3,000 citas de negocios, generando expectativas comerciales por más de US$ 695 millones.
Entre las empresas participantes destacan Kibsons International LLC y Spinneys (Emiratos Árabes Unidos), interesadas en paltas, mangos, granadilla, café orgánico, superfoods y productos procesados; CJ CheilJedang Corporation y Woongjin Foods (Corea del Sur), enfocadas en granos andinos, jugos y extractos naturales; y Walmart Inc. (EE.UU.), que busca proveedores de chocolates, frutas y verduras.
También arribarán compañías de Canadá, México, Ecuador, Uruguay, Alemania, Países Bajos, España y Reino Unido, consolidando a Expoalimentaria como una plataforma de negocios global.
El dato
El evento abarca los sectores de alimentos y bebidas, servicios, envases y embalajes, maquinarias, insumos, tecnología e innovación.
La Expoalimentaria cuenta con el auspicio de Talma, Kikko Corporation, Universidad de Lima, Solgas, Owens-Illinois Perú, entre otras compañías.