MTC refuerza campaña para reducir muertes en las vías

MTC refuerza campaña para reducir muertes en las vías


En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, recordó que el peatón es el usuario más importante y vulnerable de la vía, por lo que su protección debe ser la máxima prioridad en la movilidad urbana y rural.

La pirámide de la movilidad sostenible establece que primero se debe proteger a quienes caminan, luego a ciclistas y usuarios del transporte público, y finalmente a los vehículos motorizados. Este enfoque se encuentra en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030, que busca reducir en un 50 % las muertes y lesiones por siniestros de tránsito al 2030.

La acción forma parte de la campaña #PerúConduceSeguro, que promueve el cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito y la creación de calles más seguras.

Cifras que alertan

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), entre 2021 y 2024 fallecieron 2,708 peatones en siniestros viales, lo que representa el 27% de las muertes por accidentes de tránsito.

En 2024, el 29% de las víctimas fatales fueron peatones. Del total de fallecidos, el 73% fueron hombres y el 24% mujeres. Lima concentró el 35% de muertes, seguida por Puno, La Libertad y Cusco.

El MTC puso a disposición de la ciudadanía el Informe de Siniestralidad de Tránsito Fatal con Peatones 2024, que contiene cifras y análisis clave para prevenir accidentes. El documento puede consultarse en el portal del ONSV: Informe completo.

Recomendaciones

El MTC recuerda que todas las personas son peatones en algún momento del día y que su seguridad depende principalmente de las decisiones de los conductores. Entre las medidas de prevención destacan:

  • Reducir la velocidad en zonas escolares, cruces peatonales y áreas residenciales.
  • Respetar siempre la prioridad de paso, con o sin semáforo.
  • Detenerse por completo cuando un peatón cruce.
  • Evitar maniobras riesgosas y distracciones, como el uso del celular.

Porque la vida vale más que llegar rápido, el MTC exhorta a respetar las normas de tránsito, priorizar al peatón y conducir con responsabilidad.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *