La discapacidad no es un impedimento, es una posibilidad para promover inclusión e igualdad. Con este principio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante el Programa Nacional Cuna Más, brinda atención a niñas y niños menores de 36 meses y a gestantes con discapacidad a través de sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias (SAF).
A junio de este año, el programa atiende a 1027 niñas y niños con discapacidad:
- 147 en Cuidado Diurno.
- 880 en Acompañamiento a Familias.
Asimismo, 237 gestantes con discapacidad reciben servicios de acompañamiento y apoyo integral.
Otro aspecto clave es la atención a 3185 madres, padres o cuidadores con discapacidad, cuyos hijos menores de 36 meses acceden a los beneficios del programa.
Estos servicios inclusivos se brindan en localidades de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, el Vraem, entre otras.
👶 Historias que inspiran
- Menphys Carlos Maximiliano, de 20 meses, con displasia de cadera leve, recibe atención en el CIAI “Miguel Arcángel” (Ica), donde comparte juegos y terapias con otros niños en un entorno inclusivo.
- Jesús Alexander, de 19 meses, ingresó al CIAI “Subtanjalla” con dificultades de alimentación. Hoy, gracias al apoyo de su familia y las madres cuidadoras de Cuna Más, logra completar sus raciones, mejorar su desarrollo sensorial y asistir a sus controles CRED.
Con estas acciones, el Programa Nacional Cuna Más reafirma su compromiso con la primera infancia, trabajando por el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de niñas y niños, especialmente en contextos de pobreza y pobreza extrema, y promoviendo la inclusión de quienes viven con alguna discapacidad.