La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) promueven una cartera de 17 proyectos de protección social, valorizados en S/198 millones, que serán ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Las iniciativas están distribuidas en 11 regiones del Perú: Tumbes, Lambayeque, Lima, Ica, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Cusco y Arequipa, y buscan mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables mediante infraestructura moderna y servicios especializados.
Entre los proyectos más representativos destacan:
- CARPAM Zorritos (Tumbes) – S/5.9 millones.
- CARPAM Monsefú (La Libertad) – S/22.7 millones.
- CEDIF Las Dalias (Lima) – S/15.9 millones.
- Hogar de Refugio Temporal Ica – S/18.4 millones.
- CARNNA Señor de los Milagros (Amazonas) – S/14.5 millones.
- CARNNA Santa Teresita del Niño (Huánuco) – S/32.1 millones.
- CARNNA Juan Pablo II (Cusco) – S/14.2 millones.
- CARPD Samuel Pastor (Arequipa) – S/14.2 millones.
Estas iniciativas contemplan centros de acogida residencial, hogares de refugio temporal y espacios de atención integral, orientados a garantizar protección, inclusión e igualdad de oportunidades con enfoque territorial y de derechos.
Avances 2025
El mecanismo de Obras por Impuestos viene mostrando resultados tangibles. Entre los proyectos adjudicados recientemente resaltan:
- Aldea Infantil Santa Rosa (La Libertad) – S/5 millones.
- Cuna Más Las Poncianas (La Libertad) – S/5 millones.
- Servicios comunitarios en Salinas Moche (Moquegua) – S/1 millón.
- Servicios multiusos en Pias (La Libertad) – S/3 millones.
- CIAM La Punta (Callao) – S/5 millones.
De esta forma, PROINVERSIÓN continúa brindando asesoría técnica gratuita a entidades públicas para acelerar la ejecución de proyectos de alto impacto social en beneficio de miles de peruanos.