Exportaciones de maracuyá crecerían 24.7% en 2025 impulsadas por mayores precios

Exportaciones de maracuyá crecerían 24.7% en 2025 impulsadas por mayores precios


Las exportaciones de maracuyá del Perú cerrarían el 2025 con un crecimiento de 24.7% en valor FOB, según proyecciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). Sin embargo, el vicepresidente del gremio, Rafael del Campo Quintana, precisó durante el III Congreso Internacional de las Pasifloras del Perú que este aumento responde al encarecimiento del producto por la menor oferta nacional, y no a un crecimiento sostenido de la cadena.

El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, y permitió consolidar un convenio de cooperación institucional entre el sector público y privado para enfrentar los problemas de competitividad de la industria, recordando que el Perú es el segundo proveedor mundial de maracuyá.

“A pesar de las dificultades, la maracuyá peruana tiene un futuro prometedor y un creciente reconocimiento internacional. Es indispensable tomar acciones inmediatas para asegurar su sostenibilidad, pues más de 8 mil familias productoras y 50 empresas exportadoras dependen de esta cadena”, indicó Del Campo Quintana.

Por su parte, Elkin Vanegas Murillo, presidente del Comité de Frutas y Hortalizas de ADEX, advirtió que las limitaciones actuales —como bajos grados Brix, plagas, presencia de residuos y recursos genéticos inadecuados— podrían afectar la producción en el último trimestre del año, reduciendo los despachos. Subrayó la necesidad de un diagnóstico nacional de calidad del fruto para mejorar la competitividad.

Entre los avances recientes, la Mesa de Frutas para la Industria de ADEX y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) produjeron 60 mil plantines de accesiones promisorias (AC2 y AC15), que alcanzan grados Brix de 12.5 a 13 incluso antes de la maduración completa, lo que abre nuevas oportunidades de mejora genética y productividad.

En cifras, durante el primer semestre de 2025 las exportaciones de maracuyá sumaron US$ 40 millones 012 mil, creciendo 36% frente al mismo periodo de 2024. El jugo concentró el 51.1% de los envíos, seguido del concentrado y la pulpa. Los principales destinos fueron Países Bajos, EE.UU., Francia y Chile, con notables variaciones positivas que consolidan a Europa y Norteamérica como los mercados más dinámicos.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *