MVCS actualiza metodología para garantizar calidad del agua potable en el Perú

MVCS actualiza metodología para garantizar calidad del agua potable en el Perú


Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de agua potable y saneamiento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha publicado el proyecto de actualización de la metodología para calcular el costo de capital de este servicio esencial, a través de la Resolución Ministerial N.° 215-2025-VIVIENDA.

La medida permitirá que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) cuenten con recursos suficientes para cubrir los costos de operación y mantenimiento, además de facilitar inversiones en infraestructura, actualmente limitadas por subsidios a usuarios de mayores ingresos y consumos.

La metodología (WACC) alineará progresivamente las tarifas al costo real del servicio, priorizando la atención a los hogares más vulnerables mediante subsidios cruzados que garanticen acceso equitativo al agua potable.

Asimismo, el incremento de la recaudación se destinará al Fondo de Inversión Agua Segura (FIAS), un fondo intangible orientado exclusivamente a financiar proyectos de ampliación, modernización y cierre de brechas en los servicios de agua y saneamiento.

El MVCS anunció que el proyecto estará disponible para recibir aportes y comentarios ciudadanos durante 21 días calendario, a través de la plataforma oficial www.gob.pe/vivienda.

De esta manera, el Gobierno busca avanzar hacia un sistema de saneamiento más sólido, transparente, sostenible y de calidad, en beneficio de todos los peruanos.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *