La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó, mediante la Resolución Jefatural n.° 000137-2025-JN/ONPE, diversas modificaciones al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios (RFSFP), con el fin de fortalecer la transparencia, modernizar la gestión de la franja electoral y optimizar el uso de recursos públicos.
Entre los cambios más relevantes figura la inclusión de requisitos para participar como proveedores de redes sociales en la difusión de la franja electoral. En este marco, se considera como medios digitales tanto a agencias de medios que compran espacios publicitarios en plataformas como a creadores de contenido e influencers, quienes utilizan formatos como videos, reels o shorts.
Requisitos para agencias y creadores de contenido
- Agencias de medios: deberán presentar una declaración jurada con documentos que acrediten al menos 4 años de experiencia en publicidad digital y una inversión previa no menor a 186 UIT en los últimos cuatro años.
- Influencers y creadores de contenido: deberán contar con cuentas en redes sociales con al menos 1 año de antigüedad, 100 mil seguidores y un nivel mínimo de interacción.
- En Facebook e Instagram, un engagement no menor al 1.3 % en los últimos 30 días.
- En YouTube, un promedio mínimo de 10 mil visualizaciones por video en el mismo periodo.
Asimismo, las grabaciones para radio, televisión y redes sociales deberán tener una duración máxima de 30 segundos, garantizando igualdad de condiciones entre las organizaciones políticas.
Financiamiento Público Directo (FPD)
La resolución también amplía las prohibiciones de contratación con fondos partidarios, incluyendo a directivos, afiliados o no afiliados con sentencias por delitos vinculados al manejo de fondos. Además, se establece que:
- La rendición de cuentas del FPD se realizará al cierre de cada ejercicio anual.
- Las organizaciones políticas con representación en el Congreso deberán presentar su programación de gastos y actividades en un plazo máximo de 15 días calendario después de publicada la Resolución que aprueba el monto total del FPD.
- La ONPE efectuará visitas de control mensuales y aleatorias para verificar el uso adecuado de los recursos.
Finalmente, se precisó que en las actividades de financiamiento proselitista, el ingreso neto será el monto recaudado tras deducir los gastos de su organización.
Con estas modificaciones, la ONPE reafirma su compromiso con la transparencia, equidad electoral y el buen manejo de los fondos públicos.