Perú impulsa inversiones en Utah con portafolio de más de US$ 20 mil millones

Perú impulsa inversiones en Utah con portafolio de más de US$ 20 mil millones


Como parte de su política activa de promoción de inversiones en el exterior, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) organizó, del 26 al 27 de agosto, el Roadshow EE.UU. 2025, con el fin de dar a conocer su portafolio de proyectos bajo las modalidades de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) a empresarios de Utah, con énfasis en sectores estratégicos como minería, energía, agricultura y construcción.

Durante su estadía en Utah, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, participó en una comisión de trabajo para fortalecer la cooperación económica entre Perú y Estados Unidos, identificando el interés de compañías con capacidad técnica y financiera para proyectos de minería e irrigación. Asimismo, consolidó vínculos institucionales con actores clave del ecosistema empresarial del Estado de Utah.

El titular de PROINVERSIÓN resaltó la solidez macroeconómica del Perú y el repunte de las concesiones APP, destacando que entre 2023 y 2024 se adjudicaron 30 proyectos por más de US$ 11 mil millones. Además, presentó un portafolio de 80 iniciativas APP y Proyectos en Activos 2025-2026, por más de US$ 20 mil millones, en sectores de alto impacto social como transporte, saneamiento, salud, educación, turismo y energía.

Entre los proyectos más destacados se encuentra el megaproyecto minero Sechura, que contempla la concesión de cinco unidades mineras en Piura para la exploración y explotación de roca fosfórica, con una inversión estimada superior a US$ 2 000 millones.

En Salt Lake City, Del Carpio sostuvo reuniones con autoridades políticas y empresariales de Utah, entre ellos el presidente del Senado James David Vance y la senadora Luz Escamilla. En el encuentro se abordaron nuevas oportunidades de colaboración bilateral y se impulsó la iniciativa del vuelo directo entre Salt Lake City y Lima para diciembre de 2025, lo que beneficiará al comercio, turismo e intercambio empresarial.

Utah, considerada una de las economías más dinámicas y resilientes de EE.UU., ofrece un entorno favorable para los negocios, liderazgo en innovación y una fuerza laboral altamente calificada, factores que refuerzan el atractivo del estado como aliado estratégico para el Perú.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *