Llamkasun Perú generará 140 mil empleos formales hasta el 2026

Llamkasun Perú generará 140 mil empleos formales hasta el 2026


El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y su programa Llamkasun Perú, anunció la ejecución de 436 proyectos de inversión y 1,913 actividades de intervención inmediata hasta julio del 2026, cuando finalice la gestión de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. Esta iniciativa generará alrededor de 140 mil empleos a nivel nacional, beneficiando principalmente a personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras.

Los alcaldes distritales de todo el país han elaborado un Banco de Proyectos con obras que serán financiadas por Llamkasun Perú, con el objetivo de transformar la vida de los peruanos en situación de vulnerabilidad socio laboral. Uno de estos proyectos fue la construcción de la Plaza Principal del Centro Poblado Los Ayllus de Tururo, en el distrito de Ongoy, Apurímac, que contó con un financiamiento de S/572,038 y generó 52 empleos temporales para pobladores locales.

Durante la inauguración, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, destacó que el programa busca impulsar el empleo formal en todo el país. La beneficiaria Lidia Salcedo, madre de familia, señaló que este trabajo le permitió solventar los gastos de su hogar, mientras que Antonio Ccahuana, adulto mayor, resaltó que gracias a Llamkasun Perú ahora puede sostener a su familia y apoyar en la educación de sus hijos.

La alcaldesa de Oncoy, Misbal Aquise Nieto, agradeció al gobierno y al MTPE por hacer posible la obra y por generar empleo digno para la población vulnerable de su distrito. Al evento también asistieron autoridades locales de Talavera, José María Arguedas y Guajanda, quienes coincidieron en destacar la importancia del programa para reducir la desigualdad en las comunidades rurales.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *