MTC y ASIET acuerdan fortalecer acciones conjuntas para ampliar la conectividad en el Perú

MTC y ASIET acuerdan fortalecer acciones conjuntas para ampliar la conectividad en el Perú


El viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlo De Los Santos, se reunió con el director regional de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), Gustavo Larrabure, para establecer una agenda de trabajo colaborativa orientada al impulso de los proyectos estratégicos de conectividad digital que el MTC ejecuta a nivel nacional.

Entre los principales temas abordados destacaron la expansión de la conectividad, el fortalecimiento de las mesas técnicas intersectoriales y la reducción de la brecha digital en zonas rurales y de difícil acceso.

Asimismo, se revisaron los avances en proyectos de conectividad satelital y las estrategias para optimizar la gestión del Fondo de Servicio Universal (FSU), herramienta clave para llevar servicios de telecomunicaciones a comunidades alejadas.

“El MTC está enfocado en acelerar la ejecución de los proyectos más estratégicos y en un proceso de simplificación regulatoria. Debemos eliminar las barreras burocráticas para que la inversión se concrete y la conectividad llegue rápido a las zonas más desatendidas”, señaló el viceministro De Los Santos.

De forma paralela, el MTC lidera una mesa técnica intersectorial dedicada a la reducción de la brecha digital, que incluye medidas de simplificación y actualización regulatoria para fomentar la inversión y la expansión del servicio en las regiones más necesitadas.

Por su parte, Gustavo Larrabure (ASIET) resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, destacando que estas mesas de diálogo permiten impulsar soluciones sostenibles para la conectividad y reafirmó el compromiso del gremio de aportar experiencia y conocimiento regional en beneficio del desarrollo digital del país.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *