El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Perú, realizó el Curso Taller para la prevención y control de tuberculosis en población migrante, en el marco del proyecto “Mejorando la inclusión social y el acceso a la salud para migrantes y refugiados en Perú”.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del personal de salud en el manejo integral de la tuberculosis (TB) sensible y resistente, priorizando la atención a la población migrante, uno de los grupos más vulnerables frente a esta enfermedad.
Durante la capacitación se abordaron temas como prevención primaria, tamizaje con inteligencia artificial, diagnóstico de TB y farmacovigilancia de tratamientos orales acortados, además de análisis de casos clínicos e indicadores que optimizan la toma de decisiones en los servicios de salud.
Participaron coordinadores y equipos técnicos de La Libertad, Tacna y Tumbes, regiones priorizadas por su alta carga de TB y su atención a población migrante.
La directora ejecutiva de la DPCTB, Valentina Alarcón, resaltó la importancia de estas acciones:
“Fortalecer las competencias del personal de salud nos permite brindar una atención integral y sin barreras, especialmente a las personas migrantes, asegurando diagnóstico, tratamiento y acompañamiento oportuno”.
Con este esfuerzo conjunto, el Minsa y la OPS reafirman su compromiso de mejorar la atención, reducir brechas de acceso y avanzar hacia la eliminación de la tuberculosis en el Perú.