En un contexto global de profundos cambios económicos y geopolíticos, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, destacó que el proceso electoral en el Perú debe ser una oportunidad para construir consensos en torno a una agenda de desarrollo productivo que impulse el empleo formal y la competitividad.
Durante su participación en Expotextil 2025, Tello resaltó la resiliencia de la cadena textil-confecciones y pidió consolidar el ‘Made in Peru’ como sinónimo de calidad, innovación y sostenibilidad. Subrayó que la estabilidad jurídica, la transparencia y la seguridad son esenciales para mantener la confianza e inversión empresarial.
Recordó que mientras el Perú alcanzó un récord de US$ 2,100 millones en 2008, Vietnam exporta hoy más de US$ 35 mil millones gracias a una política industrial estable. “La diferencia está en la continuidad de las políticas y en la planificación a largo plazo”, afirmó.
Asimismo, señaló que las tendencias globales favorecen al Perú si apuesta por procesos limpios, textiles inteligentes y trazabilidad total, destacando la necesidad de incorporar blockchain y certificaciones ambientales.
El dirigente gremial también resaltó las oportunidades del nearshoring, ya que grandes marcas buscan producir fuera de Asia. Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones textiles crecieron 7 %, generando más de 90 mil empleos directos.
“El Perú puede consolidarse como un proveedor confiable, responsable y con propósito”, concluyó.
Dato: El 50 % de las exportaciones de la cadena textil-confecciones tuvo como destino Estados Unidos.
