El Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsan un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), las empresas operadoras de telefonía móvil y diversas instituciones públicas, con el objetivo de reforzar la lucha contra la extorsión, la ciberdelincuencia y el uso indebido de celulares.
Durante la reunión, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, advirtió que la criminalidad “ha encontrado nuevas herramientas tecnológicas para sembrar miedo en la población”, y recalcó que la respuesta del Estado debe ser “igual de rápida, moderna y coordinada”.
El ministro del MTC, Aldo Prieto, destacó que las empresas de telecomunicaciones deben colaborar activamente con las autoridades para combatir los delitos que usan equipos móviles como medio de amenaza o extorsión.
Entre los principales compromisos asumidos figuran:
- La PNP, a través de la Dirincri y Dirciberd, agilizará las investigaciones mediante solicitudes de levantamiento del secreto de las comunicaciones.
- Migraciones facilitará su base de datos de identidad de extranjeros para apoyar las investigaciones.
- El MTC evaluará una modificación normativa que exija el uso del sistema biométrico y verificación facial del Reniec en la activación de chips móviles.
- Las operadoras de telefonía presentarán propuestas tecnológicas para prevenir la extorsión digital.
En la mesa participaron representantes del Poder Judicial, Osiptel, Reniec, Asbanc, Migraciones y las principales empresas de telecomunicaciones.
