Perú impulsa US$ 850 millones en proyectos portuarios y viales

Perú impulsa US$ 850 millones en proyectos portuarios y viales


El Gobierno del Perú avanza en la consolidación de una red logística moderna y competitiva mediante una cartera de proyectos portuarios y viales APP valorizados en más de US$ 850 millones, orientados a mejorar el comercio exterior y reforzar la integración territorial.

Durante el Seminario “Comercio Exterior e Infraestructura”, organizado por COMEX, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, presentó los principales proyectos portuarios y viales incorporados al portafolio de la Agencia. Entre ellos destaca el Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes y fortalecerá sectores como el hortofrutícola, pesquero y minero.

También se proyecta la ejecución de los Terminales Portuarios de Saramiriza e Iquitos (US$ 181 millones), infraestructura clave para dinamizar el transporte fluvial en Loreto. En Ucayali, se impulsa la modernización del Terminal Portuario de Pucallpa (US$ 315 millones), con capacidad para movilizar más de 800 mil toneladas de carga en su primer año.

En conjunto, estos proyectos generarán más de 1 450 empleos directos, impulsando la reactivación económica y la infraestructura estratégica del país. Asimismo, PROINVERSIÓN promueve la implementación del Port Community System (PCS) para optimizar procesos, reducir costos y elevar la competitividad logística.

En materia vial, la Agencia destacó 22 proyectos de conservación por más de US$ 5.5 mil millones, distribuidos entre las macrorregiones Centro, Sur, Norte, Oriente y Lima, orientados a mejorar la transitabilidad y reducir tiempos y costos logísticos.

Del Carpio subrayó que el nuevo marco de APP permitirá acelerar inversiones estratégicas como el Anillo Vial Periférico, la Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 y el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, reforzando la integración regional.

Desde 2002, PROINVERSIÓN ha adjudicado 33 proyectos de transporte por más de US$ 17 mil millones, contribuyendo a que las exportaciones nacionales alcancen US$ 74 mil millones en 2024.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *