El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó ante la Comisión de Constitución del Congreso tres propuestas normativas orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana en transporte y telecomunicaciones. El titular del sector, Aldo Prieto, señaló que estas medidas buscan cerrar brechas que actualmente son aprovechadas por organizaciones criminales. “No vamos a ceder un solo espacio más a la criminalidad”, afirmó al solicitar apoyo para aprobar la delegación de facultades.
La primera propuesta establece mecanismos para evitar el enmascaramiento de números telefónicos en llamadas y mensajes, una práctica utilizada en extorsiones y estafas. Con esta regulación, las autoridades podrán rastrear e identificar con mayor precisión a los titulares de las líneas implicadas en delitos.
El segundo proyecto impulsa inversiones bajo el modelo del Sistema Integrado de Transporte (SIT) con el fin de reducir la informalidad y los espacios donde opera la delincuencia. La iniciativa refuerza la rectoría del Estado y promueve una gestión articulada entre los tres niveles de gobierno.
La tercera propuesta crea un marco legal para declarar en emergencia el servicio público de transporte ante desastres naturales o situaciones de peligro inminente. Esto permitirá restablecer rápidamente la infraestructura vial, garantizar la continuidad del servicio y disminuir zonas vulnerables a actividades delictivas.
El ministro Prieto destacó que la delegación de facultades permitirá emitir normas técnicas oportunas y alineadas con estándares internacionales. Reafirmó que el MTC seguirá impulsando acciones para ordenar, proteger y mejorar la seguridad ciudadana desde el transporte y las telecomunicaciones.
