El servicio también está dirigido a inventores y creadores con recursos limitados.
El Indecopi ha lanzado la edición 2025 del Programa de Asistencia a Inventores (PAI-Perú), una iniciativa que ofrece soporte técnico y legal gratuito. El objetivo es ayudar a micro y pequeñas empresas (mypes) e inventores independientes con recursos limitados a proteger sus creaciones a través de patentes de invención o de modelo de utilidad.
Requisitos y proceso de postulación
Para postular, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Inventores independientes: Deben acreditar ingresos mensuales menores a S/ 3955.
- Mypes: Deben presentar su constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype).
- Todos los postulantes deben contar con un Reporte de Viabilidad (RV) positivo, emitido en el marco del programa Patenta 2024 o 2025.
Si cumplen con los requisitos, los postulantes serán evaluados. Los admitidos recibirán el acompañamiento de un especialista pro bono durante todo el proceso de solicitud de la patente, desde la elaboración de la documentación técnica hasta la representación legal ante el Indecopi.
El programa opera con una modalidad de ventanilla abierta, y las postulaciones se reciben de forma virtual a través de la plataforma oficial de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Contacto e información adicional
El PAI, que forma parte de los programas internacionales de la OMPI, es promovido en Perú por el Indecopi para brindar acceso gratuito a servicios especializados de asistencia técnica y legal a inventores y mypes.
Si deseas conocer los requisitos completos y los detalles de la inscripción, puedes visitar el sitio web www.patenta.pe/pai-peru, escribir al correo [email protected], o llamar al teléfono (01) 224-7800, anexo 3805.