Mincetur entrega más de S/5,2 millones a artesanos en “Somos Artesanía 2025”

Mincetur entrega más de S/5,2 millones a artesanos en “Somos Artesanía 2025”


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó más de S/5,2 millones en subvenciones económicas a 1042 artesanos de todo el país, en el marco del concurso público “Somos Artesanía 2025”, iniciativa que busca reactivar, fortalecer y hacer más competitivo al sector artesanal peruano.

En una ceremonia realizada en la sede central del Mincetur, la ministra Desilú León entregó un cheque simbólico a los artesanos María Choque (Arequipa), Flora Polo (Lima), Jairo Villegas Solano (Piura) y David Pimentel (Cusco), en representación de los beneficiarios, principalmente de las regiones Huancavelica, Piura, Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac, Áncash y San Martín.

“Los artesanos son guardianes de nuestro patrimonio y embajadores de la cultura peruana en el mundo. Con Somos Artesanía 2025 reafirmamos nuestro compromiso con ellos, destinando más de 5,2 millones de soles como capital de trabajo”, señaló la ministra León.

Dos modalidades de apoyo

En esta edición se implementaron dos modalidades de participación:

  • Fortalece tu taller de artesanía: Beneficiará a 1022 artesanos con S/4700 cada uno, destinados a innovación y mejora de procesos.
  • Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo: Permitirá a 20 artesanos adecuar sus talleres para recibir visitantes y vincular su arte con el turismo, con S/20,000 cada uno.

Con este apoyo, el Perú cerrará 2025 con 62 espacios artesanales listos para ofrecer experiencias culturales auténticas a los turistas.

Mujeres artesanas: protagonistas

De los beneficiarios, 758 unidades artesanales están lideradas por mujeres, quienes recibirán más de S/3,6 millones, en cumplimiento del compromiso del Mincetur con la Comisión Nacional de Alto Nivel para la Igualdad de Género (CONAIG).

Actualmente, la población artesanal en el Perú asciende a 412,693 personas, de las cuales el 76 % son mujeres y el 56,6 % se dedica exclusivamente a la artesanía, principalmente en Cusco, Ayacucho y Puno.

Artesanía peruana en el mundo

La ministra León resaltó que la artesanía peruana ha ganado protagonismo internacional. En la Feria Ambiente 2025 en Frankfurt, se lograron acuerdos por US$11 millones y órdenes de compra por US$250 mil. Asimismo, en la Expo 2025 Osaka-Kansai (Japón), el Perú presenta su arte ante millones de visitantes, consolidando su prestigio mundial.

A nivel nacional, 19 ferias comerciales generaron ventas por más de S/3,2 millones y los CITE de Artesanía y Turismo brindaron asistencia técnica a más de 7,000 artesanos mediante una inversión de S/4,4 millones en convenios estratégicos.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *