Entre enero y junio de 2025, las exportaciones de café peruano sumaron US$ 302 millones, un crecimiento de 15.6% gracias al alza de precios internacionales, aunque con una caída de -40.4% en volumen, informó ADEX.
Contenido web:
Entre enero y junio de 2025, las exportaciones de café peruano sumaron US$ 302 millones 005 mil, lo que representa un crecimiento de 15.6% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 261 millones 282 mil). No obstante, el volumen exportado se redujo en -40.4%, según datos de la Gerencia de Agroexportaciones de ADEX.
Este crecimiento en valor se explica por el incremento de los precios internacionales del grano, que alcanzaron un promedio de US$ 6.88 por kilogramo. Factores climáticos en Brasil y Vietnam redujeron la oferta global y elevaron las cotizaciones.
El vicepresidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José San Martín, advirtió que los actuales niveles de producción en Perú no podrán sostener este desempeño sin medidas estructurales: “Es necesario formalizar a todos los actores de la cadena, fortalecer la innovación a través del INIA y apostar por variedades de alto rendimiento resistentes a enfermedades”, señaló.
Principales mercados:
- Estados Unidos: US$ 78.4 millones (+29.1%)
- Alemania: US$ 52.8 millones (+29.9%)
- Bélgica: US$ 36.6 millones
- Canadá: US$ 32.4 millones
- Colombia, México, Reino Unido, Japón, Países Bajos y Francia completan la lista.
Con el 99.5% de participación, el café sin tostar sin descafeinar fue la principal partida exportada, con US$ 300 millones 700 mil.
El café peruano tendrá una vitrina especial en la Expoalimentaria 2025, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en Lima, donde se espera concretar más de 3 mil citas de negocios y superar expectativas comerciales por US$ 695 millones.