El chicharrón mueve S/ 244 millones al año y genera más de 8900 empleos en el Perú

El chicharrón mueve S/ 244 millones al año y genera más de 8900 empleos en el Perú


En el Perú, las chicharronerías constituyen un pilar de la gastronomía nacional. De acuerdo con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), al cierre de 2024 existían más de 730 restaurantes formales dedicados a este plato emblemático.

De ese total, Lima concentra el 40% (295 locales), seguida por Cusco con el 12% (89), Puno con el 6% (45) y el resto de provincias con el 42%.

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que en el país se venden en promedio más de 3000 toneladas de chicharrón al mes, lo que se traduce en ventas anuales superiores a S/ 244 millones. Esto equivale al 0.7% del sector Restaurantes y al 0.02% del PBI nacional.

“Gracias al reconocimiento internacional de nuestro pan con chicharrón, hoy podemos afirmar que este sector es clave para la economía y la alimentación, pues genera más de 8900 empleos en la cadena productiva y contribuye a la seguridad alimentaria al ser fuente de proteína para combatir la anemia”, señaló el ministro.

Consumo y gasto de chicharrón en el Perú

Según el Observatorio PRODUCEmpresarial, en 2024 el consumo per cápita anual de chicharrón fue de 5.3 kg por persona, con picos de demanda en Ucayali (35 kg), Tacna (15 kg), Ayacucho (12 kg) y Madre de Dios (9 kg).

En cuanto a precios, el kilo de chicharrón varía entre S/ 70 y S/ 140, mientras que un pan con chicharrón cuesta entre S/ 10 y S/ 30, según la calidad de la carne, la ubicación del local y la presentación.

Respecto al gasto, los hogares peruanos destinaron en promedio S/ 33 mensuales en 2024 a este producto. Ucayali lidera con S/ 83 por hogar, seguida por Tacna (S/ 70), Madre de Dios (S/ 69) y Ayacucho (S/ 60).

Por nivel socioeconómico, el gasto mensual fue mayor en el estrato A (S/ 51), seguido de los estratos B (S/ 42), C (S/ 41), D (S/ 36) y E (S/ 35).

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *