El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto al Ejército del Perú, culminó con éxito la segunda campaña social de PIAS Aérea en Ucayali, logrando más de 20 mil atenciones integrales en beneficio de comunidades nativas de Atalaya, Coronel Portillo y Purús.
Durante tres semanas, un equipo de 15 profesionales llegó a 18 comunidades amazónicas, donde más de 4 mil pobladores recibieron atención médica, trámites de DNI, afiliación al SIS, pagos de subvenciones económicas y servicios financieros. También se realizaron charlas de orientación familiar y actividades educativas para promover los derechos de la niñez.
Para garantizar un servicio inclusivo, la campaña contó con intérpretes de lenguas originarias del Ministerio de Cultura, permitiendo que los habitantes accedan a cada prestación en su propio idioma y en un ambiente de confianza.
“Con la PIAS Aérea atendemos a comunidades alejadas de Purús y otras zonas de la Amazonía, donde nuestros compatriotas esperan con esperanza los servicios del Estado. Este trabajo continuará junto al Ejército del Perú”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.