Pesca artesanal en Perú creció 50.4% entre enero y julio de 2025

Pesca artesanal en Perú creció 50.4% entre enero y julio de 2025


El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la pesca artesanal en Perú creció 50.4 % entre enero y julio de 2025, debido a condiciones oceanográficas favorables que favorecieron el abastecimiento de especies.

Durante este periodo, el desembarque pesquero artesanal alcanzó 776 mil toneladas métricas (TM), frente a las 516 mil TM registradas en 2024. Entre las especies más capturadas destacaron la pota (+155.6 %), el jurel (+22.3 %), la caballa (+6.4 %), la anchoveta para consumo humano directo (+102.3 %), además de algas, lisa, tiburón y merluza.

En el ámbito industrial, la producción de recursos hidrobiológicos provenientes de la pesca artesanal aumentó en 132.4 %, gracias a la mayor elaboración de productos congelados, curados y enlatados a base de pota, jurel, caballa, anchoveta y algas. Actualmente, el país cuenta con 154 plantas pesqueras que procesan estas especies en regiones como Piura, Áncash, Ica, Lima y Callao.

Asimismo, las exportaciones pesqueras artesanales crecieron 142.1 %, alcanzando los 975.6 millones de USD FOB. El mayor impulso vino de la pota (+221.4 %) y algas (+31.7 %), con destinos principales en China, Corea del Sur, España y Estados Unidos.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *