Un total de 1,540 trabajadores ediles de cinco regiones del país serán beneficiados con el programa “Muni Segura 2025”, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y salud en el trabajo (SST) de obreros y administrativos municipales.
Las intervenciones se desarrollan en las municipalidades provinciales de Utcubamba – Bagua Grande (Amazonas) y Moyobamba (San Martín), así como en las municipalidades distritales de San Juan Bautista (Loreto), Laberinto (Madre de Dios) y Yarinacocha (Ucayali).
La estrategia, que inició en junio y se extenderá hasta octubre de 2025, consta de dos fases. En la primera, la Sunafil identifica los incumplimientos en materia de SST. En la segunda, las municipalidades reciben el acompañamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) para levantar observaciones e implementar mejoras.
Entre las acciones se supervisa la conformación del comité de seguridad y salud en el trabajo, la elaboración de la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), la aprobación del reglamento interno de SST, así como la correcta entrega de equipos de protección personal y la capacitación continua del personal.