El Ministerio de Salud (Minsa) y la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) inauguraron la Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud, dirigida a profesionales de todo el país y financiada al 100 % por el sector. El programa busca formar líderes capaces de optimizar la planificación, la calidad y el acceso a los servicios de salud.
El ministro César Vásquez Sánchez destacó que es la primera vez, en 90 años, que el Minsa subvenciona estudios de posgrado para su personal. “El capital más valioso que tiene el Minsa son sus trabajadores, el ejército de soldados anónimos. Esta inversión en educación es entregar vida”, afirmó.
Primera promoción de la Maestría en Salud Pública Minsa
En esta primera edición ingresaron 31 profesionales de 16 regiones, entre ellas Lima, Piura, Huánuco, Cajamarca, Junín, Puno y Loreto. La formación combina áreas de salud pública, gestión de servicios y políticas de salud, con un enfoque integral para mejorar la atención en todo el país.
Apuesta por la gestión y la calidad en salud
El Minsa busca que los egresados de la Maestría en Salud Pública sean capaces de liderar instituciones públicas y privadas, aplicar planeación estratégica, garantizar calidad en la atención y contribuir en la creación de políticas, planes y programas de salud que beneficien a la población más vulnerable.