El Ministerio de Salud (Minsa) informó la incorporación de 37 nuevos establecimientos a la Red Nacional de Telesalud (RNT), ubicados en regiones como Huánuco, Lima, Cusco, Moquegua, Apurímac, Puno, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Madre de Dios, San Martín e Ica. Con esta expansión, el país alcanza 3050 centros de salud interconectados, beneficiando a más de 24 millones de peruanos.
En lo que va de 2025, 69 establecimientos de salud se han sumado a la red, distribuidos en los 24 departamentos del Perú, además de Lima Metropolitana y el Callao. Entre las regiones con mayor número de centros incorporados destacan Ayacucho (282), Huancavelica (272), Apurímac (260) y Arequipa (133).
Según el Minsa, los establecimientos se integran a la red luego de cumplir criterios técnicos como infraestructura adecuada, equipamiento tecnológico, conectividad estable, seguridad de la información y personal capacitado en telemedicina. Estos requisitos buscan garantizar la calidad y confidencialidad de los servicios médicos virtuales.
La Dirección de Telemedicina (Ditel) fijó como meta que para diciembre de 2025, el 75 % de los establecimientos de salud del país cuenten con servicios de telemedicina. Aunque la expansión representa un avance significativo, persisten desafíos en conectividad, capacitación continua y equidad territorial, especialmente en comunidades rurales donde el acceso digital sigue siendo limitado.
De esta manera, el Minsa continúa consolidando la telesalud como herramienta estratégica para acercar la atención médica especializada, fortalecer el primer nivel de atención y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos.