Perú avanza estratégicamente para ingresar al mercado japonés con la exportación de arándanos frescos, un “superalimento” muy valorado en Asia. Según la Asociación de Exportadores (ADEX), Japón muestra un creciente interés por productos saludables y funcionales, como los arándanos, cuyo consumo sigue en aumento.
En 2024, la importación mundial de arándanos alcanzó los US$ 7,351 millones, siendo Japón uno de los destinos con mayor potencial, pese a ocupar el puesto 26 en el ranking global. Perú, líder mundial en exportación de arándanos con un 35% de participación, aún no accede al mercado japonés por falta del protocolo fitosanitario, el cual ya viene siendo gestionado por Senasa.
Para impulsar este proceso, ADEX coordina la visita de una delegación japonesa a campos de cultivo, laboratorios de I+D y plantas de procesamiento en la región Ica, con el fin de demostrar la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de los arándanos peruanos.
El director de ADEX, Patricio Luzanto, destacó que el acceso a Japón permitirá consolidar el liderazgo de Perú como principal exportador mundial de arándanos, a la vez que diversifica los destinos hacia mercados de alto valor.
