El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 010, anunció importantes descubrimientos en el Complejo Arqueoastronómico Chankillo, en Casma. Recientes investigaciones confirmaron la existencia de una estructura arquitectónica más antigua que el reconocido Observatorio Solar, edificado alrededor del 250 a.C. y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Este hallazgo podría redefinir los orígenes de la astronomía andina, al ampliar la cronología del desarrollo astronómico en la región. La orientación solar, estratigrafía y materiales constructivos apuntan a que se trata de un edificio con función astronómica anterior al Observatorio Solar, considerado el más antiguo del hemisferio.
Las excavaciones también revelaron un corredor alineado con el ciclo lunar y una gran vasija ceremonial de estilo Patazca, decorada con figuras de guerreros. Estos indicios reforzarían la existencia de élites que integraban conocimientos astronómicos y liderazgo político-ritual dentro del Templo Fortificado.
Con estos avances, Chankillo consolida su posición como uno de los centros astronómicos ancestrales más importantes del mundo. El Ministerio de Cultura continúa con los trabajos de restauración y puesta en valor para abrir nuevas áreas del sitio al público en los próximos años.
