El ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, sustentó ante el Pleno del Congreso el presupuesto del sector para el 2026, que asciende a S/ 15 050 millones. El monto permitirá fortalecer el primer nivel de atención, la lucha contra el cáncer, la reducción de la anemia, la salud mental, el control del dengue y la modernización digital del sistema de salud. También incluye mejoras remunerativas para el personal y nuevas inversiones en infraestructura y equipamiento.
Quiroz destacó el incremento del 23.84 % del presupuesto destinado al SIS, que atiende a 27 millones de afiliados, así como S/ 1069 millones para ascensos, cambios de nivel y nombramientos en el recurso humano de salud. Además, afirmó que los proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento no serán paralizados.
Entre los avances del 2025 mencionó que el 20 % de niñas y niños de 6 a 35 meses recibió tratamiento completo contra la anemia, con una proyección de llegar al 25 % en 2026. También resaltó mejoras en el diagnóstico de tuberculosis resistente gracias a pruebas moleculares y radiografía digital con inteligencia artificial, reduciendo el tiempo de diagnóstico de 90 días a menos de 24 horas. En tamizaje oncológico, la meta 2025 incluye más de un millón de atenciones en cáncer de mama y cuello uterino.
