El volante peruano fue titular, mostró chispazos de calidad y fue ovacionado, pero el empate ante Delfín deja a Jorge Célico al borde de la destitución. El club se enfrenta a un nuevo ciclo de inestabilidad.

GUAYAQUIL. El estadio George Capwell fue testigo de un debut esperado, ilusionante y, al mismo tiempo, desconcertante. Christian Cueva jugó su primer partido con Emelec este fin de semana, siendo una de las figuras destacadas del empate 2-2 ante Delfín. Con la camiseta número 10 y apenas unos días de entrenamiento, el volante peruano dejó pinceladas de su talento en un equipo que aún no logra encontrar equilibrio. El contraste no pudo ser mayor: mientras la afición aplaudía al flamante refuerzo, en los pasillos del club se hablaba de la inminente salida del técnico Jorge Célico.
Un estreno con la ’10’ y bajo la lupa
Cueva, quien llegó procedente de Cienciano tras un renacer en la Copa Sudamericana, asumió desde el inicio la responsabilidad creativa del equipo. Jorge Célico, su principal valedor, no dudó en alinearlo desde el arranque y colocarlo como enganche detrás de los delanteros. En su primer contacto con el balón, ya buscaba filtrar pases y asociarse. A los 8 minutos dio una asistencia perfecta a Jaime Ayoví, que terminó en gol, pero la jugada fue anulada por posición adelantada.
Pese a la falta de ritmo competitivo a nivel internacional, Cueva jugó 75 minutos de alta intensidad. Fue sustituido por precaución tras mostrar signos de fatiga física, pero antes logró generar ocasiones, ganar duelos en el uno contra uno y liderar con criterio las transiciones ofensivas. Su salida fue acompañada por una ovación del público que acudió en gran número al Capwell. Una bienvenida que pocas veces recibe un debutante extranjero.
Un vestuario que aplaude mientras la banca tiembla
Pero mientras la hinchada coreaba el nombre de ‘Aladino’, los directivos se mantenían en silencio. Jorge Célico, entrenador de Emelec desde principios de 2025, no se presentó a la conferencia de prensa posterior al partido. Según medios ecuatorianos como El Universo y Ecuagol, su continuidad está virtualmente descartada. La decisión, aunque aún no oficial, sería inminente y responde a la falta de resultados tras una inversión importante en refuerzos.
En total, Emelec ha fichado a 10 jugadores este año. No obstante, el equipo no encuentra regularidad: suma tres empates consecutivos y está lejos de los puestos de privilegio en la tabla. El empate ante Delfín fue considerado por la directiva como “insuficiente”, y Célico sería reemplazado pese a contar con contrato hasta diciembre de 2025.
Miguel Falero se perfila como DT interino
Miguel Falero, actual director deportivo de Emelec, sería quien tome las riendas de manera interina. Su nombre ya ha sido confirmado por fuentes cercanas al club para dirigir el partido pendiente contra Universidad Católica este miércoles 26 de junio en el estadio Banco de Guayaquil. Además, se haría cargo del duelo ante Macará el fin de semana, mientras se define al nuevo técnico.
Lo paradójico es que Falero también fue clave en la llegada de Cueva, junto a Célico. Por eso, se espera que mantenga la línea de juego impulsada por el argentino, al menos mientras se resuelve el escenario institucional.
Cifras que explican la tensión
- 3 empates consecutivos como local.
- Más de 4 partidos sin ganar en la LigaPro.
- 10 refuerzos contratados, entre ellos Cueva, Ayoví y Dixon Arroyo.
- Balance con Célico en 2025: 3 victorias, 5 empates y 3 derrotas.
- Puesto actual: fuera de zona de clasificación a torneos internacionales.
¿Qué significa esto para Christian Cueva?
El panorama de Emelec es tan volátil como determinante para el futuro de Christian Cueva. El volante de 32 años ha sido contratado como pieza clave para levantar al equipo, pero se encontrará en los próximos días sin el entrenador que pidió expresamente su fichaje. La presión será mayor en lo deportivo, pero también en lo mental: Emelec es un club con una afición exigente, medios intensos y un entorno político siempre agitado.
Cueva deberá mantener su enfoque y estado físico para liderar en el campo un proceso que, inevitablemente, sufrirá modificaciones estructurales. El hecho de haber sido ovacionado en su debut es un buen comienzo, pero la paciencia del hincha dependerá de resultados.
Lo que viene para Emelec
Partido | Fecha | Sede |
---|---|---|
Emelec vs. Universidad Católica | Miércoles 26 junio | Estadio Banco de Guayaquil |
Macará vs. Emelec | Domingo 30 junio | Ambato |
Ambos partidos marcarán el cierre del mes y también podrían ser la antesala de una nueva era sin Jorge Célico. Falero tendrá la misión de mantener al equipo competitivo y, posiblemente, consolidar a Cueva como líder del proyecto deportivo.
Análisis final
Christian Cueva tuvo el debut soñado dentro del campo, pero con el telón de fondo de un drama técnico e institucional. Ovacionado por la hinchada y con responsabilidad directa en el juego ofensivo, ahora el ‘10’ peruano deberá asumir un nuevo rol en un Emelec que busca estabilidad. La salida de Célico deja un vacío, pero también una oportunidad: que el talento de ‘Aladino’ sea la luz que el cuadro eléctrico necesita para reordenar su presente y aspirar a más en la temporada.