Desde el pasado 26 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha intensificado la vacunación a nivel nacional, con énfasis en las poblaciones vulnerables como las gestantes. El objetivo de este trabajo es que las personas completen su esquema nacional de vacunación para estar protegidos contra diversas enfermedades prevenibles con vacuna, como la tos ferina que se ha presentado en varias regiones del país.
De enero a junio, se han aplicado 120 837 dosis de la vacuna Tdap para la protección de las gestantes contra la tos ferina, también para prevenir la difteria y el tétanos en esta población.
Para impulsar la vacunación a nivel nacional, el Minsa convocó la participación de los gobiernos regionales. En ese sentido, durante la XL Reunión de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) se logró el compromiso de los gobernadores regionales para alcanzar el 95 % de las coberturas de vacunación al cierre del 2025.
En ese marco, 6 regiones han inmunizado a más del 45 % de su población de gestantes con la mencionada vacuna; se trata de las regiones Tumbes (46.7 %), Amazonas (53.2 %), Lambayeque (49.7 %) Áncash (46.4 %), Ucayali (49.6 %), Ica (46.3 %), según información del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis).
Asimismo, todos los establecimientos de salud del Minsa a nivel nacional cuentan con esta vacuna, que es segura, eficaz y gratuita. Por ello, se hace un llamado a las gestantes para que se acerquen al establecimiento más cercano para ponerse al día con sus vacunas. También, pueden acceder a la vacuna contra la influenza.
La vacuna Tdap se aplica a partir de las 20 o 36 semanas en cada gestación, ya que la finalidad es inmunizar a la madre y también proteger al bebé durante sus primeros meses de vida, cuando su organismo aún no ha generado defensas, hasta que inicie su esquema de vacunación. La madre le pasa los anticuerpos al bebé al aplicarse la vacuna.
DATO
Para informarse sobre las vacunas recibidas, solo tiene que ingresar al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth.