En el marco de su compromiso con una gestión pública ética y transparente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción (OILCC), capacitó a 5100 servidores y funcionarios del sector Vivienda a nivel nacional durante el primer semestre del año.
Las capacitaciones, realizadas de manera virtual y presencial, estuvieron orientadas a fortalecer las capacidades del personal para el ejercicio de sus funciones con responsabilidad, integridad y vocación de servicio, asegurando así una atención de calidad y con enfoque ciudadano.
En total, se ejecutaron 21 actividades formativas dirigidas al personal del ministerio y sus entidades adscritas, como el Fondo MIVIVIENDA, OTASS, SENCICO y la SBN, así como a los programas: Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) y Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB). También participaron los servidores de los 24 Centros de Atención al Ciudadano (CAC), sedes descentralizadas a nivel nacional, quienes cumplen un rol fundamental en la atención directa a los usuarios en todas las regiones del país.
Entre los temas abordados destacan la ética en la función pública, gestión de riesgos para la integridad, sistema de gestión antisoborno, prevención de conflictos de interés, mecanismos de denuncia y protección al denunciante, y gestión de intereses en el Estado. Todos estos contenidos buscan reforzar una gestión pública proba, transparente y orientada al bien común.
Las sesiones fueron diseñadas con un enfoque participativo y práctico, que fomentó el intercambio de experiencias y el compromiso activo del personal. Esta estrategia responde al objetivo de consolidar una cultura institucional basada en la integridad, en línea con los lineamientos de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que busca fortalecer los estándares de prevención de la corrupción en el país.
Durante el segundo semestre del año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continuará implementando acciones de formación y sensibilización para avanzar hacia una administración pública moderna, ética y al servicio de todos los peruanos.