Por el Día Nacional del Pisco, se respaldará a 50 nuevas empresas este año.
En el marco del Día Nacional del Pisco, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, destacó los logros del programa «Pisco para el Mundo». Esta iniciativa, creada para simplificar la exportación, ha impulsado la producción y comercialización de 87 empresas pisqueras.
El programa, desarrollado en coordinación con gobiernos regionales y locales, busca reforzar la relación entre el sector público y privado para capacitar a los productores.
La viceministra anunció que, debido al éxito y la demanda, se lanzarán tres nuevas ediciones del programa este año. El objetivo es atender a 50 empresas más de las principales regiones productoras: Arequipa, Ica y Lima.
Mera explicó que el programa se enfoca en brindar a los pequeños productores las herramientas necesarias para la exportación. «Si bien tienen un producto de calidad, no siempre cuentan con los conocimientos para calcular precios en el mercado internacional, realizar trámites aduaneros o cumplir con los requisitos de los mercados de destino», señaló.
«Pisco para el Mundo» ofrece capacitaciones completas para complementar los conocimientos de los productores y facilitarles el proceso de internacionalización.
El Día Nacional del Pisco se celebra cada cuarto domingo de julio, siendo este año el domingo 27 de julio.