La chorrillana Otilia Alfaro, de 67 años, tiene discapacidad severa causada por la polio en su niñez; sin embargo, ello no le quitó las ganas de salir adelante. Su familia es su mayor motivación para no rendirse y superar las adversidades que se le presentan en la vida.
“Tengo tres hijos y seis nietos, tres mujercitas y tres hombrecitos; son mis bebés. Tengo un hijo, mi hijo Fabricio, que perdió la visión hace dos años. Como no ve, le preparo su comida, le hago su sopita y le mando el ‘tapercito’ con mi nieta”, comenta.
Doña Otilia está contenta de ser usuaria y recibir la pensión no contributiva bimestral del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Contigo, que se otorga a más de 142 000 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza, en el país.
“Hace dos años estoy cobrando la pensión de S/300, que me sirve para comprar mis pañales y mis alimentos”, manifiesta esta madre y abuela, quien fue criada por su hermana mayor porque su mamá no podía cuidarla, ya que trabajaba vendiendo tunas en el mercado.
El Programa Contigo del Midis complementa la atención a esta usuaria con el trabajo articulado con entidades públicas y empresas privadas. Por ello, gracias a las gestiones con la iglesia cristiana Camino de Vida, Otilia recibió de manera gratuita una nueva silla de ruedas.
“Ahora tengo mi silla, puedo irme al mercado a vender bolsitas. De repente, también puedo hacer otras cositas más para vender”, precisa Otilia, quien volverá a moverse por sí misma, luego de siete años porque le robaron la silla de ruedas que tenía.
Por ello, celebró esta buena noticia con sus nietas, con quienes vive al lado de uno de sus tres hijos en el segundo piso de una casa ubicada en el distrito de Chorrillos. Sin duda, el amor de madre y abuela puede más que cualquier barrera.
El dato
· El Midis, a través del Programa Contigo, ha gestionado la entrega gratuita de 27 sillas de ruedas para usuarios de Lima, dos para Lambayeque y tres para La Libertad, en lo que va de 2025.