Crecimiento económico: Actividad comercial subió 3.10% en mayo, informa INEI

Crecimiento económico: Actividad comercial subió 3.10% en mayo, informa INEI


Desempeño positivo es en comercio mayorista y minorista.

El sector Comercio en Perú experimentó un crecimiento del 3.10% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento, impulsado por el buen desempeño del comercio al por mayor, al por menor y automotriz, contribuyó a un crecimiento acumulado del 3.20% entre enero y mayo de este año, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Comercio al por Mayor

En mayo de 2025, el comercio al por mayor creció 2.89%. Este resultado se atribuye a la mayor venta de maquinaria pesada, equipos de aire acondicionado, instrumentos de medición y eléctricos, impulsada por la reactivación de proyectos industriales y de infraestructura. También destacaron las ventas de productos químicos de uso agrícola, sustancias químicas industriales, materiales plásticos primarios y papel a granel.

La venta de enseres domésticos se vio favorecida por la rotación de aparatos de línea blanca, gris y marrón, así como productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y artículos de cuidado personal, gracias a campañas comerciales. Asimismo, las ventas de materias primas agropecuarias y animales vivos, productos textiles, prendas de vestir, calzado y equipos electrónicos de telecomunicación mostraron un comportamiento positivo debido a la captación de nuevos clientes y el lanzamiento de productos. El aumento en la venta de agroquímicos, fármacos veterinarios, insumos alimentarios y artículos de seguridad, junto con los combustibles sólidos y líquidos, también contribuyó al crecimiento general.

Comercio al por Menor

El comercio al por menor aumentó 2.84% en mayo de 2025. Este desempeño se asoció a la mayor venta de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y artículos de tocador, impulsada por el Día de la Madre y el inicio de la temporada otoño-invierno.

Las campañas promocionales y ofertas impulsaron la venta de electrodomésticos, muebles y equipos tecnológicos. Las tiendas por departamento, supermercados y minimarkets también mostraron dinamismo, con un aumento en la demanda de prendas de vestir, calzado, cosméticos, tecnología y artículos para el hogar. La apertura de nuevos puntos de venta impulsó la comercialización de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero.

Además, creció la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio debido al avance de la autoconstrucción y obras privadas. La venta de computadoras, periféricos y equipos de telecomunicación se incrementó por campañas comerciales y condiciones de financiamiento favorables, mientras que la venta de combustibles para vehículos automotores fue impulsada por el crecimiento del parque automotor. Sin embargo, la venta de artículos deportivos en negocios especializados se vio afectada.

Comercio Automotriz

Finalmente, el comercio automotriz registró un incremento del 6.25% en mayo de 2025. Este crecimiento se explicó por una mayor demanda de vehículos livianos, pesados y menores, fomentada por la apertura de nuevas sucursales, mejores condiciones crediticias y ofertas con descuentos. Las ventas de partes, piezas y accesorios de vehículos, así como el mantenimiento y reparación de motocicletas y vehículos automotores, también mostraron una tendencia positiva, impulsadas por eventos como la “Feria Expomecánica Perú 2025”.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *