Más de 75,000 empleos directos e indirectos fueron creados por este sector, señala Mincetur.
En el último año, el turismo de reuniones generó S/ 1,235 millones, creando más de 75,000 empleos y cerca de S/ 350 millones en salarios. Esta actividad, que impulsa la economía nacional, está siendo fomentada no solo en Lima, sino también en ciudades con infraestructura adecuada como Cusco y Arequipa.
El país se convertirá en el epicentro del turismo de las Américas al ser sede de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM). Este evento, que se realizará el próximo 1 de agosto, es considerado la reunión más importante del sector turismo en el continente.
La cumbre contará con la presencia de ministros, viceministros y autoridades de turismo, así como representantes de organismos internacionales, la academia y el sector privado de 26 países de la región. Ser anfitrión de este encuentro es un reconocimiento al compromiso del país con la agenda turística regional, reforzando su posicionamiento como un referente en la recuperación y transformación del turismo en América Latina.
Este importante evento demuestra que el país está preparado para recibir citas internacionales de gran escala, con un impacto directo en el PBI turístico.
Seminario sobre Inteligencia Artificial y Turismo
En el marco de la 70.ª CAM, se realizará hoy el seminario «Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas». Este evento académico se enfocará en el potencial transformador de la IA en el sector turístico, abordando su impacto en la sostenibilidad, la personalización de la experiencia del visitante, la digitalización de los destinos y la competitividad empresarial.
La jornada incluirá un panel ministerial sobre la regulación y el futuro de la IA en el turismo de América Latina y el Caribe, así como mesas temáticas para discutir experiencias y buenas prácticas en la región. Además, se presentarán startups turísticas que ya integran la IA en sus modelos de negocio, generando un valioso espacio de encuentro entre actores públicos, privados y académicos.